RELACIÓN CON LOS SÍMBOLOS PATRIOS
Los alumnos deberán demostrar actitud de respeto al izar y arriar la bandera, al entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y demás marchas patrióticas.
RELACIÓN CON LOS DEMÁS
Porque forma parte de una institución organizada, donde cada miembro tiene una función que cumplir, todo alumno debe respeto a la autoridad (Personal directivo, docente, administrativo y auxiliar) y a sus pares.
HORARIO Y PUNTUALIDAD:
TURNO MAÑANA
SECCIONES DE 3 Y 4 AÑOS:
El horario de ingreso será a las 09:15 (nueve y quince) horas. La puerta se abrirá a las 09:05 (Nueve y cinco) horas. Nadie podrá ingresar al salón una vez iniciado el izamiento de la bandera.
El horario de salida será a las 13:00 (Trece ) horas. La tolerancia para la salida es de 15 (Quince) minutos. Sin excepción ningún alumno podrá permanecer en la escuela fuera de ese horario.
SECCIONES DE 5 AÑOS:
El horario de entrada será a las 07:45 (siete y cuarenta cinco) horas. El horario de salida será a las 13:00 (Trece) horas. La tolerancia para la salida es de 15 (Quince) minutos. Sin excepción ningún alumno podrá permanecer en la escuela fuera de ese horario.
TURNO TARDE
SECCIONES DE 3 -4 AÑOS:
El horario de entrada será a las 13:00 (Trece) horas. La puerta se abrirá a las 12:50 (Doce y cincuenta) horas. El horario de salida será a las 16:30 (Dieciséis treinta) horas. La tolerancia para la salida es de 15 quince minutos. Sin excepción ningún alumno podrá permanecer en la escuela fuera de ese horario.
Para retirar a un alumno dentro del horario de clases los padres deberán solicitar autorización a Dirección.
El día que el alumno ingresa a la Escuela deberá tener consignado en su cuaderno de notas el nombre de las personas autorizadas a ingresarlo y retirarlo de la Institución.
Los señores padres se abstendrán de concurrir a efectuar visita a sus hijos en el horario escolar, por cuanto ello implica una perturbación al normal desarrollo de las actividades.
Las inasistencias deberán ser justificadas por el padre o tutor el día del reintegro a la Escuela. Asimismo cada vez que el alumno se reintegre al jardín después de haber padecido una enfermedad deberá presentar certificado de alta médica.
Para los alumnos de todas las secciones se solicita sistematización en la asistencia para una mejor y completa adaptación. Los alumnos podrán ser acompañados por los padres o familiares hasta el momento de izamiento de bandera. Si durante el tiempo de adaptación el niño requiriera la presencia y apoyo de sus padres, los mismos podrán asistirlo, procurando una progresiva integración escolar.
UNIFORME Y PRESENTACIÓN
Se fija como norma el uso del uniforme establecido.
Se exige el aseo y la prolijidad adecuada en la persona como en la ropa.
Los varones deben asistir con el cabello prolijo y las nenas con el cabello recogido. En ambos casos que no dificulte al alumno/a para realizar sus tareas.
NORMAS GENERALES
El ingreso de los alumnos será gradual, incorporándose en pequeños grupos por sección y por semana. Cumplirán horario reducido durante las primeras semanas de clases y hasta tanto se comunique la integración del horario completo.
El día de la matrícula se informará a los señores padres la fecha de la primera reunión del año con asistencia obligatoria.
Durante el año lectivo se llevarán a cabo reuniones periódicas con los padres para el tratamiento de distintos tópicos. Asimismo los padres deberán presentarse en la escuela, toda vez que las Docentes, Psicopedagoga o Directora lo solicitare.
Se deja constancia que en el período escolar se realizarán visitas y paseos educativos, respondiendo los mismos a la programación de Nivel. La autorización la darán los señores padres al comienzo del año escolar por escrito y para cada paseo en la fecha correspondiente.
El material de uso de los niños será adquirido según las necesidades a lo largo del año escolar con la cuota única solicitada a la familia en el momento de la matrícula.
Queda sujeto a decisión de la Escuela (directivos-departamento de orientación escolar-docentes) alguna modificación en las distintas secciones.
En la sección de 5 años, en Marzo de 2007 comenzó la Escuela Bilingüe – Bicultural. A partir de allí continúa esta modalidad en todas las subsiguientes secciones, tanto del Nivel Primario como del Nivel Medio.
Los padres deberán informarse y notificarse de las notas y comunicaciones enviadas por la Escuela a través de sus hijos y devolverlas firmadas dentro de las 24 horas de recibidas. El cuaderno de notas será la base inmediata de la relación hogar escuela y viceversa.
Como norma de organización se encarece a los señores padres respetar los horarios de atención de los distintos docentes, los cuales se notificarán oportunamente.
DOCUMENTACIÓN
Al momento de la matrícula deberá ser presentada toda la documentación exigida.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
OBJETIVOS GENERALES:
- Propiciar la formación integral de la persona, capacitándola para su incorporación plena, consciente y crítica a la sociedad en que vive.
- Desarrollar un proyecto pedagógico que promueva valores humanos y trascendentes, la libertad responsable, la perseverancia en el trabajo y la creatividad como camino de realización personal y comunitaria.
- Internalizar el sentido de pertenencia, participación y compromiso, siendo verdaderos protagonistas de sus propios aprendizajes.
- Generar acciones positivas en pro del respeto por la vida y el medio que lo rodea.
- Lograr la identificación con la cultura de su región, de la nación, despertando una conciencia y sentimiento de identidad solidaria con la patria.
- Integrar a los padres de los alumnos, considerados los primeros educadores, promoviendo la formación permanente de la familia y su compromiso al Proyecto Institucional.
- Promover el acercamiento a la cultura italiana a través del aprendizaje y estudio sistemático del idioma, en armonía con la lengua materna.
OBJETIVOS NIVEL INICIAL
- Lograr una paulatina adaptación a un ambiente propicio que le permita al niño desenvolverse con espontaneidad y seguridad.
- Adquirir hábitos y pautas de conducta que le permitan desenvolverse creativamente en el medio en que vive.
- Iniciar en el desarrollo del sentido de pertenencia a la sala, al jardín (mediante actividades lúdicas, canciones, afectos ).
- Adquirir capacidad para experimentar y disfrutar el medio ambiente que lo rodea a través de distintas actividades adecuadas a su edad.
- Que el niño conozca mediante experiencias concretas las tradiciones y símbolos patrios, y que mediante el juego) los valore y los respete.
- Desarrollar progresivamente su identidad y sentido de pertenencia al grupo familiar y escolar.